Los anticuerpos contra proteínas del sistema nervioso central caracterizan diversos síndromes de encefalitis autoinmune. Las dianas más comunes incluyen la proteína 1 inactivada de glioma rica en leucina (LGI1), los receptores de N- metil- D -aspartato (NMDA), la proteína similar a la contactina 2 (CASPR2) y la descarboxilasa del ácido glutámico 65 (GAD65). Cada encefalitis autoinmune asociada a anticuerpos suele presentarse con una combinación reconocible de características clínicas y de investigación, que ayudan a diferenciarla de otros diagnósticos. La rápida expansión de anticuerpos reconocidos y algunas coincidencias clínicas respaldan las pruebas de anticuerpos basadas en paneles. El panorama clínico-serológico guía el régimen de inmunoterapia y ofrece valiosa información pronóstica. La atención al paciente debe realizarse en conjunto con expertos en encefalitis autoinmune.
📢 ¿Te gustó esta publicación?, ¡échale un vistazo a este anuncio!